+34 91 816 02 38 [email protected]

Una de las grandes preocupaciones de los profesionales del marketing son los leads. Los lead son fuentes de entrada directas a consumidores con un alto grado de interés. Obviamente, si logramos conectar con los consumidores que pueden estar más interesados en nuestro producto o servicio, ya tendremos la mitad de trabajo hecho.

Cómo generar leads de calidad con marketing de contenidos

El caso es que conseguir leads de calidad no es nada sencillo. En el mundo actual, los usuarios son bombardeados a diario con cientos de anuncios y mensajes publicitarios. Muchas veces incluso mientras están trabajando o concentrados en otras tareas. Con lo cual, si queremos llamar su atención, es importante que desarrollemos una buena estrategia.

En este sentido, el marketing de contenidos es un pilar fundamental. Los contenidos de calidad dan un plus añadido a los usuarios, sin importar en el entorno en el que se muevan desde el punto de vista del consumo. Esto nos ayuda a recorrer la mitad del camino a la hora de impulsarlos a tomar la decisión de compra. Y es que es la mejor forma de conectar con ellos, transmitir una buena imagen de nuestra marca y generar leads de calidad.

Por este motivo, no es extraño que los profesionales que se dedican al marketing de contenidos estén obsesionados con los leads, siendo actualmente un elemento clave para hacer crecer cualquier negocio. Esto es precisamente lo que destaca el último informe “The State of Content Marketing” publicado por SEMRush. Un estudio global que analiza las expectativas y previsiones de los profesionales del marketing en general en todo el planeta.

Sobre la orientación a resultados, podríamos decir que apenas sorprende. Debido a que 2020 fue un año especialmente complicado, no es raro que los profesionales estén buscando ahora una manera de perfilar mucho mejor sus estrategias para conseguir el mayor impacto posible. El retorno de la inversión es más importante que nunca, ya que el consumo se ha resentido mucho en los últimos tiempos debido a la pandemia y a la Guerra de Ucrania. Con lo cual, encontrar las soluciones para mejorar los resultados es más importante que nunca para garantizar la supervivencia de la empresa.

¿Qué se espera del marketing de contenidos?

Casi el 80% de los profesionales del marketing tiene entre sus principales objetivos para sus estrategias de marketing de contenidos generar leads de calidad, seguido muy de cerca por atraer tráfico hacia la web corporativa, con un 75%.

A una distancia mayor debemos mencionar otros objetivos como mejorar la reputación de la marca (57%), aumentar el engagement de los consumidores y mejorar la lealtad de la marca (47%),  favorecer el posicionamiento de productos nuevos (26%) e incrementar la cantidad de pagos (17%).

Todos estos objetivos no solamente cambian las expectativas de los que se conseguirá en el terreno del marketing de contenidos, sino que además suponen un impulso para adaptar la manera en la que se hacen las cosas y se da prioridad a los contenidos en el trabajo. Actualmente se da más importancia a todo lo relacionado con los datos y las métricas, reduciendo la importancia de aquellos que conecta con la creación de contenidos en sí, la labor más creativa. Un 88% de los marketeros admite que dará más importancia a las herramientas de análisis web y un 82% a las de posicionamiento SEO.