+34 91 816 02 38 [email protected]

Suele decirse que diciembre es el mes de los dulces y de los perfumes y enero el de las dietas y los gimnasios. Una historia que se repite año tras año. Y es que la Navidad es una época que siempre se caracteriza por las grandes comilonas y los excesos, donde sin importar lo que hagamos, siempre terminamos rompiendo nuestra rutina diaria.

No obstante, hay límites para todo. Y es que no podemos pasar de un periodo de comidas abundantes, una gran inactividad y azúcar en sangre a una brusca retirada de todo para calzarnos las deportivas, ponernos el chándal y esperar que todos los kilos que hemos cogido en los últimos día del año, algunos de los cuales ya sobraban antes, desaparezcan como por arte de magia. Evidentemente, nuestro cuerpo no está preparado y nosotros tampoco.

La mayor parte de las personas que deciden apuntarse al gimnasio en enero lo hacen por el cargo de conciencia que tienen, para aliviar los excesos realizados durante meses, aunque realmente el deporte nos despierte poca inquietud.

Con la llegada del nuevo año no son pocos los que ponen como propósito de año nuevo hacer deporte para estar en forma y llevar una vida saludable, ayudando así además a quemar las calorías de más que hemos ido consumiendo durante las fiestas navideñas.

Así pues, los gimnasios se convierten en un hervidero de gente a principios de año. Una situación muy similar a la que vemos en los meses de mayo y junio, cuando llega la operación bikini o en septiembre, a la vuelta de las vacaciones de verano. En esta época la cantidad de socios de los gimnasios aumenta entre un 20% y un 30%.

La cuestión es que, con el transcurso de las semanas, esta avalancha se va haciendo inversamente proporcional, por lo que poco a poco vamos viendo menos gente. Lo cual tiene mucho que ver con la falta de motivación para ser constantes en una rutina de ejercicio físico. Aunque siempre hay excepciones de incondicionales que acudirán al centro deportivo sin importar qué época del año sea.

Es obvio que enero es uno de los mejores meses del año para los gimnasios, pero también lo es que todos los esfuerzos por atraer nuevos clientes pueden quedar en saco roto si terminan marchándose en pocos meses. De hecho, una buena parte de los socios que se apuntan en enero no suelen durar más de 2 o 3 meses. Por eso, hoy te traemos algunos consejos muy útiles para captar clientes para tu gimnasio en enero y lograr retenerlos todo el tiempo posible.

¿Cuáles son las mayores dificultades de la campaña de enero?

Aunque enero es un mes muy bueno para atraer clientes a tu gimnasio, lo cierto es que no todo es Jauja y en estas fechas también nos encontramos con algunos obstáculos que deberemos salvar para conseguir aprovechar al máximo la demanda de tus potenciales clientes.

Uno de los más destacados es la limitación del poder adquisitivo. La conocida como «cuesta de enero» cada vez es un término menos metafórico. Es cierto que muchas personas comienzan el año con ilusiones y sueños renovados, pero también lo es que los gastos que se realizan en Navidad terminan haciendo mella en el bolsillo.

La matriculación en los centros deportivos generalmente no suele ser un regalo de Reyes, sino que llega después de los regalos. Por eso, no es extraño que aquellos que deciden apuntarse al gimnasio en enero, muchas veces terminen decantándose por la opción más barata o por la más rentable en base a la relación calidad-precio. A

sí pues, un buen gestor de gimnasio debe hacer todo lo posible para evitar que estos ocurra a través de buenas estrategias de marketing que tengan un mensaje claro de fondo, relacionando el deporte con la salud, por lo que vale la pena hacer una elección acertada.

7 Estrategias de captación de clientes para gimnasios en enero

El mercado actual ofrece muchas posibilidades a los centros deportivos, pero la competencia también es brutal, por lo que los gestores deben estar preparados para competir. La oferta que anunciemos a nuestros potenciales clientes debe ser de máxima calidad, pero además hay que tener en cuenta los numerosos condicionantes que afectan a los servicios deportivos en un mundo tan cambiante como el de hoy en día.

Por eso, los gimnasios no deben olvidarse de que la innovación constante es la clave del éxito que garantiza la supervivencia del negocio a largo plazo. Deben reinventarse continuamente para crear actividades y promociones que resulten más atractivas y nuevos servicios que ayuden a captar nuevos socios.

  1. Mostrar las instalaciones

Cuando algunas personas piensan en apuntarse a un gimnasio, no se conforman con ver las imágenes del folleto o de la página web. Prefieren acudir personalmente para comprobar el estado de las instalaciones y del equipamiento deportivo, y ver a los monitores en acción. Por eso, una buena estrategia es organizar jornadas de puertas abiertas justamente en este momento del año en el que el interés por el deporte aumenta considerablemente. Ten en cuenta que la transparencia siempre es una gran aliada para atraer nuevos clientes.

  1. Ventajas de sociabilización

Los gimnasios y centros deportivos son espacios preparados para la realización de actividades físicas en grupo en las que los participantes pueden interactuar. Incluso aunque la persona decida hacer ejercicio solo con las máquinas, siempre estará rodeado de otras personas.

Esto aporta un valor añadido a tus instalaciones que también puedes explotar en tus estrategias de marketing, mostrándolo como un atractivo más para tus potenciales clientes. Un valor que resulta trascendental en un momento del año en el que la calle y los espacios públicos se pierden importancia como puntos de encuentro debido al frío, el viento y la lluvia.

  1. Descuentos atractivos

Una de las fórmulas más tradicionales para marcar la diferencia con respecto a la competencia es a través de ofertas con descuentos atractivos. Eso sí, debes tener en cuenta que estos descuentos no pueden hacerse de manera arbitraria, sino basándose en unos criterios que hagan que el centro resulte rentable a largo plazo. Por ejemplo, puedes ofrecer este tipo de descuentos a personas que paguen por adelantado 6 meses de cuota o para aquellos que se apunten en grupo.

Pero también puedes ofrecer otro tipo de incentivos que no estén relacionados con reducir la cuota. Por ejemplo, enero también es un mes muy bueno para las academias de idiomas, por lo que puedes llegar a un acuerdo con algún centro de este tipo para que tus clientes disfruten de un descuento especial en las clases si se apuntan a tu gimnasio u ofrecer una oferta conjunta de ambas actividades.

  1. Deporte como regalo de Navidad

Una de las características más destacadas de la Navidad es que la mayoría de las personas hacen regalos a sus familiares y amigos. En este sentido, puedes crear tarjetas regalo y cajas fitness para que puedan entregarse como regalo de Navidad. Las tarjetas regalo pueden ser uno o varios meses de inscripción para el gimnasio y las cajas fitness pueden contener desde un plan de entrenamiento personalizado hasta tarjetas con algún servicio ofrecido por el gimnasio.

  1. Guiar al novato

Muchas de las personas que deciden apuntarse al gimnasio después de Navidad lo hacen por primera vez en su vida. Para ganarse su confianza, es importante que cuentes con profesionales preparados que les sirvan de guía en la planificación de las rutinas de entrenamiento, en la oferta de actividades y en el uso de las instalaciones.

Además, también se pueden organizar actividades ocasionales de integración, como clases concretas para socios nuevos.                 De esta forma, los clientes se sentirán bien tratados desde el primer momento y su adaptación resultará mucho más sencilla, aumentando las posibilidades de que se mantenga apuntado en el gimnasio mucho más tiempo.

  1. Ambiente climatizado y disponible todo el día

Tomar la decisión de empezar a hacer ejercicio en enero no siempre es fácil. Si una persona quiere salir a correr todos los días, se enfrentará a la lluvia, el viento y a las bajas temperaturas, por lo que tendrá que buscar el momento más adecuado para hacerlo. Y lo mismo ocurre si quiere hacer deporte con más gente, lo cual es complicado por la imposibilidad de hacer coincidir las disponibilidades de todos.

Ante estas situaciones, los centros deportivos ofrecen instalaciones cubiertas donde los socios pueden acudir a lo largo del día sin preocuparse por las condiciones climáticas y rodeados de otras personas. Con lo cual, el deportista solamente depende de sí mismo para disfrutar de las distintas opciones que propone el gimnasio, incluyendo nadar en una piscina climatizada aunque fuera esté nevando.

Así pues, es importante que sepas explotar este tipo de ventajas para atraer nuevos clientes, haciéndoles ver que no solamente ofreces la posibilidad de ponerse en forma con máquinas e instalaciones de primera calidad, sino que también cubres otras necesidades relacionadas con el confort.

  1. Antelación suficiente al verano

Otro de los puntos más importantes que debes destacar en tus campañas de marketing en enero son las cuestiones estéticas. Muchas de las personas que deciden apuntarse al gimnasio en enero lo hacen por verse bien. La misma razón por la que muchos acuden justo antes de los meses de verano, por ser la época del año donde más se muestran los atributos físicos.

La cuestión es que no vale la pena apuntarse en enero para quitarse en 2 meses y volver a apuntarse en junio. Debes hacer ver a tus clientes que resulta mucho más positivo ponerse en forma con antelación y que no debe esperar hasta mayo para hacer deporte, ya que es muy poco tiempo y un ejercicio demasiado intenso puede resultar perjudicial para la salud.

Los objetivos de progreso físico, tonificación muscular y pérdida de peso deben plantearse a medio y largo plazo. De lo contrario, las metas serán poco realistas y muy difíciles de alcanzar, incluso peligroso.

Así pues, es importante concienciar a los potenciales clientes de que debe establecerse un plan de entrenamiento ya a principios de año si de verdad quieren conseguir resultados, realizando el ejercicio de una manera mucho más progresiva y asequible. De este modo, ambas partes ganan. El socio conseguirá mejores resultados y el gimnasio se ganará su fidelidad por más tiempo.