+34 91 816 02 38 [email protected]

Conseguir que un negocio online tenga éxito no es fácil, sobre todo cuando tenemos en cuenta la feroz competencia a la que hay que enfrentarse. La batalla por conseguir llegar a los primeros puestos de la primera página de los resultados de búsqueda de Google es feroz.

Cómo crear una cuenta de Google Ads: paso a paso

Pero para eso, se han inventado los anuncios de pago o pago por clic (PPC). Google Ads es el servicio de publicidad que pone a tu disposición Google, que te permitirá mostrar tus anuncios como resultados de las búsquedas en Google. 

Usar Google Ads es una estrategia de marketing cada vez más común, pues resulta muy eficaz, por eso los negocios o startups que quieren conseguir sus primeros clientes online invierten en ello. 

No te quedes atrás, hoy te mostramos una guía con los pasos básicos para crear tu propia cuenta de Google Ads.

Cómo crear una cuenta de Google Ads

  • Paso 1. Regístrate.

Es muy sencillo. Entra en la web de Google Ads y regístrate con tu cuenta habitual de Google. Si no cuentas con una, puedes crearla en el momento. No te preocupes, no te llevará más de unos minutos.

Después de que hayas introducido los datos que te pidan, pasa a la siguiente página, donde podrás comenzar a elaborar tu primera campaña. Será el momento clave de escoger el presupuesto, tu público objetivo, hacer tus pujas y redactar tu anuncio.

  • Paso 2. Establece un presupuesto.

Establecer el presupuesto que vas a destinar a esta estrategia puede ser la labor más importante. Con él no sobrepasarás tus límites de gasto. El mejor modo de calcular que quieres gastar a diario, es tener claro el número de usuarios que visitan tu web, se llegan a convertir en clientes. Si tu negocio está empezando, utiliza las medias del mercado.

Una vez seleccionada la divisa y el presupuesto, guarda la información y pasa al siguiente paso.

  • Paso 3. Selecciona tu público objetivo.

Podrás concretar la ubicación geográfica de tu target. Así, tu anuncio o Ad se mostrará solamente a quienes realicen una búsqueda con las palabras clave por las que pujaste, y que se encuentran en la ubicación geográfica que has marcado.

  • Paso 4. Elige una red.

Ahora toca escoger entre la Red de Búsqueda de Google y la Red de Display. La primera coloca tus anuncios en las páginas de resultados de Google, en tanto que la Red de Display los enseñará en cualquier página web que contenga anuncios.

Para los que están empezando y las PYMES, es mejor optar por la Red de Búsqueda, pues mostrará los anuncios a los usuarios que hayan buscado las palabras clave apropiadas para tu negocio. 

  • Paso 5. Selecciona tus palabras clave.

Las palabras clave son los términos o frases cortas que el usuario escribe en la barra de búsqueda de Google. Es mejor elegir unas pocas palabras que sepas que van a dar resultados, en vez de seleccionar el máximo (20) que creas que son relevantes. Ten en cuenta que estarás pagando por ellas.

  • Paso 6. Establece la puja.

Ads utiliza un sistema de puja, que será la cantidad de dinero que estás dispuesto a pagar por cada usuario que presione en tu anuncio. Si tú y un competidor pujáis por la misma palabra, y tú puja es más alta, tu anuncio se mostrará en una posición más elevada que el suyo.

  • Paso 7. Redacta tu anuncio.

Redactar un anuncio atractivo puede ser lo más difícil. Piensa bien lo que quiere decir y trata de hacerlo lo más convincente posible. Tienes que comunicar de forma clara tu oferta para convencer al usuario de que haga clic en el anuncio y visite tu página web. 

  • Paso 8. Publica el anuncio.

Cuando ya tengas tu anuncio, guárdalo y pasa al último paso. En este apartado, Google te hará unas preguntas sobre tu negocio y el modo de pago. Se te cobrará cuando agotes el presupuesto que fijaste, o 30 días después, lo que pase primero.

Y listo. Ya tienes tu cuenta de Google Ads y tu primera campaña de publicidad en marcha.