Uno de los factores que más influyen en el éxito de un negocio online es saber implementar de manera correcta las reglas del SEO para lograr tener un buen nivel de posicionamiento que nos ayude a aumentar el tráfico de visitas y darnos a conocer. La cuestión es que el SEO es un terreno que se encuentra siempre en continuo cambio, por lo que si queremos seguir manteniendo nuestro nivel de crecimiento, es esencial estar al día de su evolución. Por eso, hoy te traemos las tendencias SEO para 2021 para que puedas empezar ya a implementarlas y tomar ventaja con respecto a tus competidores.
1. Búsquedas por voz
Una de las principales tendencias que veremos el año que viene serán las búsquedas por voz, tanto a través de sistemas de escucha en nuestro smartphone como del uso de dispositivos en casa, como Alexa o Google Home. Hay que tener en cuenta que este tipo de búsquedas son diferentes a las que hacemos cuando escribimos. Por esta razón, tendremos que empezar a crear contenidos más semánticos y longtail para llegar a este tipo de usuarios.
2. Búsquedas locales
El coronavirus ha disparado las búsquedas locales. Los consumidores se han vuelto más sedentarios que nunca, por lo que están buscando y comprando cosas lo más cerca posible de su domicilio. Con lo cual, es el momento ideal para mejorar el posicionamiento SEO de nuestra web para las búsquedas locales. En este sentido, es aconsejable optimizar el NAP y el perfil de Google My Business.
3. Experiencia de usuario
Debido a la crisis provocada por el Covid-19, la experiencia de usuario ha cambiado y se espera que sea uno de los factores más importantes en 2021. El comportamiento de los consumidores ha cambiado y, con ello, la manera en la que realizan sus búsquedas. Algo que debemos tener en cuenta tanto para los contenidos como para el diseño de la web.
4. Contenidos en vídeo
Según un estudio llevado a cabo recientemente por Forrester, los vídeos se posicionan un 50% mejor que los resultados de texto de una página web que no cuentan con este tipo de formato. Además, el 62% de las búsquedas de Google ya incluyen vídeos. Esto significa que el vídeo sigue siendo el mejor formato de contenido SEO y el que más tráfico atrae más porcentajes de conversiones deja.
5. Optimización móvil
Otra de las principales tendencias que más peso tendrán en 2021 es la optimización al 100% de la web para dispositivos móviles. En este sentido, es fundamental que la velocidad de carga sea lo más rápida posible para que los potenciales clientes no se marchen. Pero también es importante que puedan visualizarlo todo correctamente.
6. Velocidad de carga y 5G
Una velocidad de carga superior a 3 segundos no resulta ya aceptable para los usuarios. Por eso, es importante que nuestra página web esté optimizada tanto para ordenador como para móvil. Además, hay que tener en cuenta que el 5G llegará en 2021, lo que traerá consigo nuevas posibilidades para la navegación móvil. Es esencial estar atento para ver las brechas de seguridad que se producirán debido a las limitaciones de la expansión de este tipo de redes, que son muchas.
7. Aumento de las búsquedas de un clic
El comportamiento de los usuarios continúa cambiando, sobre todo entre el público millenial, una generación que adora lo instantáneo y a la que le encantan las búsquedas de un clic, es decir, aquellas búsquedas en las que no es necesario dejar la página principal de Google ni acceder a ningún resultado porque la información que busca se encuentra en la propia página de resultados.
Así pues, es recomendable ir adaptando los contenidos a las búsquedas conversacionales, haciendo uso de preguntas y síntesis en los contenidos que nos permitan posicionarnos en los fragmentos destacados.