+34 91 816 02 38 [email protected]

Los gimnasios boutique han experimentado un espectacular crecimiento en los últimos años en todo el mundo. Un modelo basado en el ejercicio en grupo que se especializa en una o dos disciplinas, dando lugar a entrenamientos más personalizados que los centros deportivos tradicionales.

Esto no hace sino demostrar que el sector del fitness se encuentra en constante cambio, adaptación y transformación. Y es que lo que ayer era una verdad imperante, hoy es una completa equivocación. Por esta razón, las actividades e instalaciones colectivas de los gimnasios van cambiando al ritmo que lo hacen otras disciplinas como la ciencia o la salud.

Los clientes que acuden a los gym boutique lo hacen atraídos por la expectativa de recibir una rutina de entrenamiento especializada, dirigida por un instructor experto que les ayudará a conseguir los resultados de acondicionamiento físico que buscan. En la sociedad actual, las personas cuentan con muy poco tiempo, por lo que prefieren entrenamientos inteligentes que contribuyan a mejorar los resultados de acondicionamiento físico, además de disfrutar de experiencias auténticas, únicas y significativas.

Un tipo de centro deportivo más personalizado que los gimnasios convencionales que, normalmente, dispone de menos metros cuadrados y menos maquinaria cardiovascular y de fuerza, pero que incluye materiales funcionales muy variados, actividades colectivas no masificadas, concepto de autocargas, un trato extremadamente personalizado, un servicio de alta calidad técnica con entrenadores personales y que se diferencian sobre todo del resto por la manera en la que usan lo que tienen y no por lo que tienen.

Dentro de este marco han ido surgiendo modelos de todo tipo, como Boxes de Crossfit o Estudios de Pilates, que aunque no parecen tener nada que ver entre ellos, todos tienen en común  las premisas que acabamos de explicar para brindar a sus socios ventajas competitivas y diferenciales. Especializándose en un perfil específico de público y adaptando sus mensaje, porque saben perfectamente el potencial que posee la capacidad de adaptación en el diseño del local para proporcionar un plus a su modelo de negocio.

Así pues, su capacidad de proximidad y de permeabilizar las zonas en las que se ubican gracias a estrategias como el street marketing o las jornadas de puertas abiertas les confiere un mejor posicionamiento dentro del mercado. A lo que debemos añadir el perfecto equilibrio entre la calidad de los equipos técnicos y la elevada cualificación de los instructores. Todo ello lo convierte en un modelo de negocio con una alta rentabilidad, cuyos gastos se basan en lograr resultados a largo plazo y en su capacidad para generar un sentimiento de pertenencia entre los socios. En resumen, se trata de adaptarse por completo a las necesidades de los socios, algo por lo que sus clientes están dispuestos a pagar más.

En el contexto actual, las semejanzas entre los diferentes gimnasios han ido en aumento cada vez más, por lo que muchos centros han decidido evolucionar para demostrar que no por ofrecer más servicios a un público más amplio se consiguen mayores beneficios económico. El sector ha cambiado y ha empezado a considerar que no es tan importante ofrecer mucho como poco y bueno, cimentando este nuevo modelo sobre la personalización, la especialización y la digitalización. Tres elementos que están marcando el camino hacia un sector donde ser diferente es la única forma de garantizar la supervivencia de cara al futuro.

6 Formas de convertir tu gimnasio convencional en un centro boutique

El sector del fitness es actualmente un mercado consolidado donde la competencia es brutal. En este contexto, es necesario adaptarse a las experiencias y precios que demandan los consumidores. Cualquier club, independientemente de su tamaño puede aprovechar el potencial del modelo de los gimnasios boutique, cuya fortaleza radica en la comunidad, la experiencia y los resultados que ofrecen.

En un mundo en el que impera la homogeneidad competitiva que lleva a copiar las tendencias adoptadas por otras empresas, los gym boutique han llegado pisando con fuerza para demostrar que lo importante es marcar la diferencia a través de la especialización. Y es que el hecho de ofrecer de todo para todo el mundo no es una estrategia sostenible a largo plazo en un sector donde la competencia es más grande que nunca. Por eso, cada gimnasio debería preguntarse qué es lo que quiere ser y comprometerse hasta el final con su propia decisión.

Céntrate en una especialidad

Especializarse es la pieza clave para satisfacer las necesidades de los consumidores. Es importante que tengas claro quién es tu perfil actual de socio y quién te gustaría que fuera en un futuro. Es importante que este perfil encaje con la base de potenciales clientes de tu zona. Tómate el tiempo que sea necesario para reflexionar y para recabar información sobre las experiencias y disciplinas que interesan a las personas de ese perfil.

Pero además, es importante que no te lances a la piscina con algo en lo que no destacas especialmente. Debes dominar a la perfección la actividad que elijas para especializarte para llegar a ser el mejor, ya que esta es la filosofía en la que se basa el modelo de los gimnasios boutique. Puede ser un estudio de entrenamiento personal, un ciclo indoor o programar para personas activas de edad avanzada, por ejemplo.

Obviamente, no podemos ser perfectos en todo, por lo que es fundamental que te centres en cómo crear una experiencia única y diferente a tus socios para tener un gran impacto sobre ellos. Valora con total sinceridad tus capacidades y determina cuáles son las áreas en las que tienes más conocimientos. No pienses en montar un estudio de Crossfit solamente porque es una actividad muy demandada hoy en día.

Piensa y actúa con una mentalidad de grupo

Olvídate por un tiempo de los objetivos, de los valores y de la misión de tu centro y desarrolla una ideología que te ayuden a crear una experiencia única para tus socios. Es importante que sepas crear rituales y tradiciones clave para reforzar el sentimiento de comunidad. Y es que el sentimiento de pertenencia a un grupo es una de las principales motivaciones de los clientes que acuden a los gym boutique. Uno de los pilares clave de este modelo es, por tanto, aportar propósito y significado a un grupo concreto y apasionado de puristas que tienen ideas parecidas entre ellos.

Las sesiones de los gym boutique suelen ser muy personalizadas, centrándose en las fortalezas, necesidades, intereses y capacidades de cada socio, de modo que consigan alcanzar sus objetivos más rápido y que se sientan más motivados. Pero para la motivación también es importante alentarles a formar parte de una comunidad, forjando un vínculo mayor entre ellos y el centro.

Las clases en grupo crean un lazo de familia, una emoción que no puede compararse con la de entrenar en soledad, porque de esta forma tienes el aliento de todo el equipo y no sólo el tuyo. Esto fortalece el nivel de lealtad de tus socios y su retención, conectando con la marca a nivel emocional. El secreto para que tu negocio tenga éxito a largo plazo.

Diseño con innovación ágil

Olvídate de tus antiguas formas de pensar sobre el ejercicio y el entrenamiento en grupo. Tu gimnasio debe estar dispuesto a intentar hacer cosas nuevas y a asumir que siempre hay riesgos de fracasar no una, sino varias veces. Lo que es crucial es que las disciplinas que se impartan sean entretenidas, interesantes y apasionantes.

Debes tener en cuenta que los gimnasios boutique destacan por responder de forma constante a las tendencias del sector, haciéndolo de una manera mucho más rápida que los centros deportivos convencionales. Cuando una idea no está funcionando como se esperaba, hay que hacer cambios rápidos que tengan el menor impacto negativo posible en tu empresa.

Elige muy bien al personal del club

Los gimnasios boutiques invierten gran parte de sus recursos en la contratación de profesionales cualificados y apasionados por su trabajo. Pero además,  es importante que estos profesionales estén muy comprometidos con el método que se imparte para generar confianza en los socios que le siguen.

Entre todos los monitores, debes elegir un líder que tome la posesión del concepto y que infunda la pasión y la adhesión necesarias para mantener la cultura del club en funcionamiento. Incluso es recomendable incentivarle y proporcionarle la suficiente flexibilidad como para que consideren que el centro es como si fuera suyo.

Es muy importante que lo tengas en cuenta, ya que además de ser el punto más fuerte del centro, también es el de mayor riesgo en este modelo de negocio. Los socios perciben la pasión del entrenador y se contagian de ella. Puedes reducir los riesgos de tu gimnasio contando con un líder que tenga sentido de la autonomía y pertenencia.

Crea nuevas tendencias

Si estás decidido a convertir tu gimnasio tradicional en un gym boutique, es fundamental que adoptes una mentalidad independiente y que no tengas miedo a tomar tu propio camino. El sector del fitness está lleno de empresas que copian las tendencias de otras. No te conformes con los restos de las tendencias, es mejor que te centres en crear otras nuevas que te hagan destacar por encima de la competencia.

Los gimnasios boutique deciden destacar de manera intencionada con un reducido número de servicios muy especializados, muchas veces con un estilo de entrenamiento único destinado a un perfil de usuario concreto. Esto los hace parecer como los mejores dentro de categoría, lo que contribuye a ampliar el rango geográfico de acción y llegando a un público mucho más amplio que vaya más allá del propio barrio en el que el centro se encuentra ubicado.

Adapta las nuevas tendencias a tu club para crear una satisfacción y una atracción mayor hacia tus socios. Posiciónate no únicamente como un centro que ofrece resultados, sino como el mejor gimnasio que brinda resultados y generar experiencias.

Ten en cuenta la ambientación

Los gimnasios boutique también destacan por prestar atención incluso a los pequeños detalles. Este modelo tiene muy en cuenta la ambientación para crear la mejor experiencia posible para sus socios, preocupándose desde añadir jabones o champús en los baños hasta cómo está pintado el centro. Porque cada detalle es importante.