¿Sabías que desde finales de febrero la palabra «coronavirus» ha registrado en Google un volumen de búsquedas mucho más alto que los de YouTube, Facebook, WhatsApp o Instagram. Nunca antes en la historia de Google se habían llevado a cabo tantas búsquedas sobre un tema específico de manera constante como con el Covid-19.
La crisis del coronavirus ha cambiado por completo nuestro mundo tal y como lo conocíamos, siendo especialmente notable en sectores como el turismo, la hostelería e incluso los supermercados. Pero también ha cambiado el posicionamiento SEO, una estrategia de marketing enfocada a la mejora de la visibilidad en motores de búsqueda como Google.
La labor de llevar tráfico desde Google hasta una página web concreta ha experimentado un verdadero terremoto en los últimos meses. Los patrones de búsqueda y consumo han cambiado a raíz del fenómeno del coronavirus. Desde desplomes absolutos de búsquedas como «vuelos baratos» hasta impresionantes subidas para búsquedas como «mascarillas».
Algo para lo que no estaban preparados ni los mayores expertos en marketing online. Y es que nadie contaba con que de un día para otro la sociedad perdería el interés por los hoteles, viajes, restaurantes y un sinfín de actividades que conlleven romper el distanciamiento social. Los usuarios, obligados a quedarse en casa, se han interesado por temas como el coronavirus, buscan entretenimiento para pasar el tiempo en su hogar, y han tenido que adaptarse a nuevos hábitos.
Esto se traduce, por un lado, en un gran cambio de las búsquedas en Internet que puede dar lugar a una notable pérdida de posicionamiento en algunos casos. Por otro, los negocios han dejado de generar ingresos y es hora de tomar decisiones importantes relacionadas con el marketing online.
En Solicom llevamos muchos años trabajando en Marketing online y siempre hemos pensado que lo peor que podía pasar era que Google lanzara una nueva actualización de algoritmo y las páginas de nuestros clientes no estuviesen preparadas para ello. Hemos sobrevivido al Penguin, al Panda y a otras actualizaciones de menor o mayor importante, pero nunca antes habíamos tenido que enfrentarnos a una pandemia. Entonces tuvimos que readaptar nuestra manera de trabajar, nuestras estrategias y nuestra vida entera.
Esta increíbles caídas de búsquedas, sumadas a los aumentos experimentados por las búsquedas relacionadas con las actividades caseras, han cambiado por completo los registros del volumen de búsqueda de las denominadas «palabras clave» que los usuarios usan para realizar sus búsquedas.
Google está cambiando las reglas del posicionamiento al incluir factores nuevos que llegan para poner orden en las búsquedas relacionadas con el Covid-19. Estas reglas, por el momento, únicamente tienen su impacto sobre esta temática, pero cabe la posibilidad de que algunos de estos cambios se queden después de la crisis.
Todos estos cambios abren un nuevo mundo de posibilidades para el SEO que viene en los medios de comunicación. Google está tomando nota de las lecciones que está aprendiendo con esta crisis, muchas de las cuales serán de utilidad para mejorar su algoritmo de actualidad en el futuro.

¿Cómo puede afectar a mi web dejar de hacer SEO durante el coronavirus?
A raíz de la crisis del coronavirus, son muchas las empresas que se han planteado la opción de detener las estrategias de marketing online con el objetivo de reducir costes. Frenar las estrategias de posicionamiento SEO supone un grave error, ya que todo el trabajo previo que se haya hecho hasta el momento puede perderse y hacer caer la página varios puestos en los resultados de los motores de búsqueda.
El propio Google ha realizado un llamamiento a estas empresas para que no descuiden su presencia en Internet mientras que dura la crisis del Covid-19, ofreciendo distintas opciones para mostrar a sus clientes el estado de su negocio, tanto si siguen proporcionando servicios como si no.
Dar de baja los servicios de nuestro servidor para que la página web esté off-line puede implicar el mayor coste a largo plazo. Además, los clientes pueden pensar que la empresa se encuentra cerrada de manera permanente. Al borrar la presencia online de la página web, perderemos todas las páginas webs que tenemos indexadas en el buscador de Google, y para recuperar la visibilidad necesitaremos invertir mucho tiempo y dinero.
El abandono de nuestra página web hará que perdamos posiciones, echando para atrás todos los esfuerzos que hayamos hecho para posicionar nuestro sitio y haciendo que después tengamos que volver a poner en marcha las estrategias de posicionamiento SEO para recuperar de nuevo nuestra posición. Por esta razón, es fundamental la toma de alternativas que nos ayuden a mantener los resultados conseguidos.
¿Cómo mejorar el posicionamiento SEO durante la crisis del coronavirus?
En este nuevo contexto, es importante no detener las estrategias de marketing online, sino rediseñarlas y reformularlas para adaptarlas a la nueva situación durante el tiempo que dure la crisis del coronavirus. Puedes modificar tu estrategia de marketing de contenidos ofreciendo al usuario contenido relacionado con tu empresa dentro de la situación actual.
Por ejemplo, si cuentas con una gestoría para autónomos, puedes aprovechar tu blog para ofrecer información sobre las novedades que vayan surgiendo y que les afecten directamente. De esta manera, Google tendrá en cuenta que sigues publicando contenido en tu web. Es muy recomendable que continúes teniendo tu página actualizada, no solo de cara a Google, sino también a tu audiencia. Mantente conectado a tu público con la ayuda de tu web, informándoles sobre cualquier novedad que se produzca en tu negocio.
Nos encontramos inmersos en una crisis inédita para nuestra generación que no solamente está afectando a la salud, sino también en el terreno de los negocios y de la economía. Se avecinan tiempos de incertidumbre, sobre todo para aquellos sectores que se han visto obligados a cesar su actividad durante varios meses debido a la cuarentena y al Estado de Alarma, pero.. ¿podemos hacer algo para intentar minimizar las consecuencias negativas de la pandemia y salir reforzados?
Como decíamos antes, supone un grandísimo error cancelar todas las estrategias de marketing y SEO que tuviéramos programadas. En SEO siempre debemos pensar a largo en el medio-largo plazo y toma una decisión así podría condenarnos a una recuperación mucho más lenta cuando haya pasado la crisis. Es cierto que muchos negocios lo están pasando mal, pero no es menos cierto que todo pasará y que terminaremos recuperándonos. Aprovecha ahora para optimizar contenidos, revisar tu página y mejorar el posicionamiento orgánico.
Ahora es un buen momento para crear nuevos contenidos que resulten de interés para nuestro público objetivo y que nos ayuden a mejorar la visibilidad de la web y aumentar nuestra base de seguidores. Mientras la mayor parte de nuestros competidores van a reducir su inversión en estrategias de marketing online, nosotros podemos aprovechar para destacar y ganar ventaja.
Ahora es el mejor momento para invertir en SEO. Mientras tu competencia está pensando en cómo gestionar estar crisis cuando acabe, tú podrás gestionarla mientras está sucediendo. Pero, para cuando ese momento llegue, ya les habrás sacado ventaja y estarás por encima. Eso sí, no olvides que los resultados del posicionamiento SEO no son inmediatos, sino que pueden tardar entre 6 y 12 meses.
Para que lo entiendas mejores, el posicionamiento web es como jugar en un equipo de fútbol de Primera División. Tiene que notarse el trabajo que realiza el equipo de forma constante. Si cuentas con buenos jugadores que se esfuerzan en cada partido, probablemente al final de la temporada ganarás la liga o estarás en los puestos más competidos. Por el contrario, si los jugadores dejan de entrenar cuando la liga se ha suspendido, mientras que los otros equipos sí lo hacen, el día en que vuelvan a jugar, los demás equipos le ganarán todos los partidos, pudiendo llegar a descender incluso a segunda división.
Tarde o temprano, esta crisis pasará y la economía volverá a recuperarse. Por eso, es importante que estés preparado para ese momento y que no descuides tu posicionamiento web, tu estrategia de contenidos o tus campañas publicitarias. Si quieres renovar tu página y optimizarla para vender más o quieres diseñar una estrategia de marketing digital.
Para ayudar a aquellos autónomos y empresas que se hayan visto perjudicadas económicamente por el Covid-19, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha puesto en marcha una serie de ayudas para que puedan beneficiarse de las ventajas de digitalizar su empresa y paliar los efectos de la crisis económica.
En Solicom queremos ayudar a todos los negocios que lo precisen a reducir los efectos que esta grave crisis provoque en sus empresas. Si eres autónomo o propietario de una empresa, nuestro equipo de profesionales estará encantado de ayudarte a digitalizar tu negocio. ¿Necesitas mejorar tus posiciones en Google? No dudes en ponerte en contactos con nosotros y te informaremos de todo.