La Navidad es la época de mayor consumo de todo el año, por lo que es normal que la mayoría de los negocios la esperen con muchas ganas. La cuestión es que, aunque la demanda se incrementa de forma considerable, la competencia también es muy grande. ¿Cómo conseguir entonces ganar ventaja con respecto a otras empresas? La respuesta es el SEO, es decir, poner en marcha estrategias de posicionamiento web para aparecer antes en los resultados de búsqueda de Google. De esta forma, lograremos tener mayor visibilidad. Recuerda que si no apareces en los primeros puestos es como si no existieras.
Es cierto que la Navidad se celebra a finales de diciembre, pero los estímulos navideños empiezan mucho antes, por lo que es necesario anticiparse, pudiendo empezar a trabajar en nuestra campaña ya en octubre o noviembre. De esta manera, nuestras publicaciones se indexarán mejor en los motores de búsqueda.
1. Crea una landing page para Navidad
Uno de los elementos que son más característicos de la Navidad es la estética, contando con una identidad propia que podemos ver en multitud de elementos decorativos en las calles, tiendas, hogares y películas ambientadas en esta época.
Por eso, si queremos conectar con nuestro público objetivo y llegar hasta sus corazones, debemos impregnar nuestro negocio de espíritu navideño. Para ello, podemos crear una landing page diseñada especialmente para transmitir la magia de este momento del año, y destacar los productos que mejor pueden encajar como regalo en estas fechas.
2. Elección de las keywords
Una estrategia de posicionamiento SEO para Navidad debe estar muy bien planificada. Es muy importante que sepas elegir las palabras clave por las que queremos que los consumidores nos encuentren. Para ello, no solamente es importante conocer nuestro producto, sino también a nuestros potenciales clientes.
Debes tener en cuenta que los usuarios están muy activos en Internet en Navidad, ya que están en busca de ideas de regalos para hacer a sus seres queridos. Por eso, si quieres que tu público llegue a tu web, debes elegir muy bien las keywords para posicionar tu página.
3. Apuesta por el contenido de calidad
Es esencial que dediques tiempo a crear contenidos de actualidad que resulten útiles e interesantes para los usuarios. La idea es aumentar la visibilidad de tu web y generar confianza en los consumidores para que compren en tu tienda, no de hacer spam. Haz una lista de temas relacionados con la Navidad para conectar con ellos. Por ejemplo, puedes publicar un artículo con ideas de regalos que pueden hacer a sus padres en Navidad.
Las publicaciones antiguas también pueden resultarte de utilidad ara tu estrategia SEO en Navidad. Si hay algún artículo de otros años que tuvo mucho éxito, actualízalo y compártelo en las redes sociales. De esta forma ahorrarás tiempo conseguirás que siga atrayecdo visitas a tu página. Otra forma de aprovecharlo es revisar qué elementos SEO tuvieron que ver con la buena acogida del artículo, con el objetivo de aplicar las mismas técnicas en las nuevas publicaciones que realices.
4. Optimiza tu perfil en Google My Business
Google My Business es uno de los mejores aliados para aparecer antes en los resultados de Google cuando los usuarios realizan búsquedas locales. Ten en cuenta que mucha gente deja las compras para el final y recurren a Internet para encontrar tiendas cercanas. Si estás en esta plataforma, el motor de búsqueda podrá proporcionar tu ubicación, tus datos de contacto, horario, etc. Programar y manejar el perfil en esta plataforma es bastante sencillo.