+34 91 816 02 38 [email protected]

De origen colombiano, la zumba es una mezcla de ejercicios aeróbicos y bailes latinos, como la salsa, el merengue, el flamenco o la bachata, que se ha convertido en una de las rutinas de moda más populares para perder peso. Una modalidad fitness creada a finales de los años 90 por Alberto ‘Beto’ Pérez, cuyo nombre está relacionado con la palabra «rumba», que es cómo los colombianos llaman de manera informal a las fiestas.

Alberto Pérez trabajaba como instructor en un centro deportivo de de Cali (Colombia). Un día se dejó olvidada en casa la música para la sesión. Para solucionar el problema, fue a su coche y cogió algunos de sus CDs de música latina. Tal fue el éxito de aquella clase que decidió convertirlo en la disciplina deportiva que es hoy, y que no tardaría mucho en expandirse por todo el mundo. Siendo tal vez Shakira y Don Omar quienes más han contribuido a su fama como baile.

Aquellos que lo practican aseguran que la clave para que el zumba sea el entrenamiento estrella para perder peso es la combinación de ritmos rápidos y lentos combinados con series de ejercicios, ayudando así no sólo a adelgazar, sino también a tonificar los músculos y a evitar la flacidez corporal, sobre todo en zonas que no se ejercitan con otras actividades, como las rotaciones, los oblicuos o las zonas laterales del cuerpo. Todo ello casi sin darnos cuenta, ya que el entrenamiento se camufla como una fiesta colectiva llena de alegría.

En cualquier caso, tanto si los asistentes a las clases de zumba pierden peso como si no, lo que buscaba Alberto Pérez no era que quemaran calorías, sino que se lo pasaran bien haciendo ejercicio y que se sintieran bien consigo mismos y, en definitiva, que segregaran endorfinas para tener la sensación inmediata de felicidad, de que asistir a las clases para hacer ejercicio es una verdadera fiesta, una «rumba».

¿Qué es el Zumba?

El Zumba es un programa de ejercicios que se basa en bailes y ejercicios aeróbicos, incluyendo movimientos de diversos estilos musicales, generalmente, latinoamericanos. Estos ejercicios sirven para trabajar distintos grupos musculares, sobre todo los brazos, el tronco, las piernas, los glúteos y la espalda.

Las sesiones de Zumba suelen durar una hora y se basan en coreografías de canciones con estilos como la salsa, el merengue, el mambo, el tango, la rumba, el chachachá, la cumbia y el reggaetón. Las coreografías se estructuran en distintos intervalos. Lo normal es que se trabajen unas pocas series de pasos en cada canción. Estos movimientos se corresponden con las diferentes secciones de la melodía, de manera que cada vez que se llega al estribillo, se llevan a cabo los mismos movimientos.

Si comparamos las coreografías del Zumba con otros tipos de coreografías, estas son más abiertas y espontáneas, ya que la finalidad es pasarlo bien mientras se hace ejercicio y no de intentar copiar con total exactitud los movimientos del instructor. Es este componente de ocio y de versatilidad lo que ha contribuido en gran medida a popularizar esta disciplina.

Además, hay que tener en cuenta que los programas varían en función de cada monitor o instructor, que no solamente eligen las canciones y los movimientos básicos de cada coreografía, sino que también transmiten a la clase unos niveles de entusiasmo y energía determinados que influyen en la intensidad del ejercicio.

¿Cuáles son los beneficios del Zumba?

Al igual que cualquier ejercicio de fitness aeróbico, el Zumba trae consigo múltiples beneficios para nuestra salud, que pueden variar en función del tipo de coreografías que realicemos. No obstante, hay debemos en cuenta que estos beneficios no son específicos del Zumba, sino de cualquier otra modalidad de ejercicio con características parecidas, lo que no quiere decir que el Zumba no sea un entrenamiento particularmente recomendable.

Mejora la calidad de vida y el bienestar mental

El Zumba no es solamente un excelente ejercicio para nuestro cuerpo, sino también para nuestra mente. Diversos estudios han revelado que hacer ejercicio de manera habitual ayuda a mejorar nuestro estado de ánimo y a reducir los síntomas de ansiedad.

Además, el Zumba se realiza en grupo, por lo que además de ser más saludable, ayuda a relacionarse con otras personas, lo que resulta todavía más notable en este ejercicio que en otros por ser más animado y favorecer un clima colaborativo y distendido.

Ayuda a adelgazar

En una clase se Zumba de una hora es posible perder entre 400 y 800 calorías. Todo depende de la intensidad con la que se practique. La quema calórica en este sentido es muy superior a la de otros ejercicios estáticos o de baja intensidad como el aerobic o el jogging, por lo que esta actividad es una magnífica alternativa para personas que quieren adelgazar o mantener su peso.

Además, como la intensidad del ejercicio puede variar en función del tipo de Zumba que se practique, estos beneficios para bajar adelgazar pueden ser aprovechados por cualquier persona, sin importar que no lo haya practicado antes o que ni siquiera se encuentre muy familiarizado con el mundo del deporte.

Aumenta la resistencia física

La realización de ejercicio de manera moderada hace que nuestro cuerpo se vaya adaptando a la actividad y que aprenda a repartir mejor la energía disponible. Se ha demostrado que, después de realizar Zumba durante dos meses, el esfuerzo físico que debe realizarse a la hora de andar o correr se soportan con mayor facilidad.

Mejora la flexibilidad y la fuerza

El Zumba es una actividad muy recomendable para aquellas personas que busquen fortalecer su musculatura y ganar flexibilidad, ya que incluye muchos movimientos de abdomen y cadera. Las zonas que se trabajan dependen de la coreografía, de manera que podemos elegir el ejercicio que prefiramos teniendo en cuenta nuestros objetivos.

Mejora la salud cardiovascular

El Zumba aporta beneficios a nuestro sistema cardiovascular, ya que reduce el esfuerzo que tiene que hacer nuestro corazón para bombear sangre cuando estamos en reposo. De esta manera, se reducen los niveles de colesterol. Beneficios que son mucho mayores cuando e ejercicio se combina con una dieta baja en grasas saturadas y carbohidratos, que tienden a bloquear las arterias.

 

Tipos de Zumba: ¿cuál es mejor?

Independientemente de si has hecho ejercicio físico con anterioridad o de tu edad, la mayor ventaja del zumba es que para practicarlo, lo único que se necesita es tener cierto sentido del ritmo y muchas ganas de pasarlo bien. Tanto es así que podría decirse que existe una clase o una variedad de zumba para cada persona. Hay nivel básico, intermedio y avanzado y hasta es posible decidir la zona del cuerpo que quieres tonificar. Solamente tienes que escoger uno de los tipos de zumba que te explicamos a continuación. Seguro que uno de ellos se ajusta a tus gustos y necesidades.

Zumba:

se trata de la primera versión de esta disciplina, la más sencilla y que se imparte con los ritmos latinos básicos. Mezcla movimientos de baja y alta intensidad para que quemes calorías sin apenas darte cuenta. De esta manera, lograrás mantener tu cuerpo activo y mejorar la salud de tu corazón.

 

Zumba Step:

el Zumba Step es la actividad ideal para aquellos que quieran una dosis extra de dificultad para tonificar un poco más las piernas y los abdominales. Toda la esencia del zumba pero con un elemento adicional, el step de aeróbic. Las coreografías se llevan a cabo subiendo y bajando del pequeño escalón, por lo que la intensidad y la quema de calorías aumentan.

 

Aqua Zumba:

el Aqua Zumba consiste en hacer los ejercicios del zumba dentro del agua, con lo que el esfuerzo físico y el gasto de calorías son superiores. Además, disminuye el impacto negativo sobe las articulaciones. Ideal para aquellos que quieran aumentar el nivel de dificultad.

 

Zumba Sentao:

el Zumba Sentao tiene como protagonista una silla que se convierte en nuestro compañero de baile. A través de esta práctica de alta intensidad, lograrás definir tus músculos, quemar una gran cantidad de calorías por clase y mejorar tu salud cardiovascular.

 

Zumba toning:

si tu objetivo es perder peso y, al mismo tiempo, tonificar tus músculos, el Zumba Toning es la modalidad que mejor se ajusta a ti. Para practicarla, se usan las Zumba Toning Sticks, es decir, mancuernas o pesas ligeras que se mueven como si fueran unas marcas y con las que se tonifican los brazos.

 

Zumba Gold y Zumba Gold Toning:

este tipo de zumba está pensado para personas de mayor edad y cuenta con rutinas y ejercicios adaptados a sus resistencia física y a su movilidad. Los movimientos ayudan a mejorar el equilibrio, la amplitud de movimiento y la coordinación, así como a fortalecer la salud cardiovascular y la musculatura. La modalidad Toning incluye también mancuernas a los ejercicios, lo que supone una dificultad añadida.

 

Zumba Kids y Zumba Kid Junior:

se trata de una modalidad pensada para los niños. el Zumba Kids Junior, para niños de entre 4 y 6 años, y el Zumba Kids, para niños de entre 7 y 11 años. Además de los ritmos básicos de este tipo de entrenamiento, encontramos sonidos más urbanos, actividades, juegos, elementos de exploración cultural y otros conceptos transversales como son los de la coordinación, el trabajo en equipo, la confianza y la disciplina. Con lo cual, además de ejercitarse, los más pequeños de la casa aprenderán también ciertos valores de gran importancia a estas edades.

 

Zumbini:

una modalidad de Zumba pensada para aquellos padres que quieran que sus hijos de meos de 3 años también disfruten de la fiesta de la Zumba. Al tratarse de niños tan pequeños, las clases suelen consistir en un CD con un libro de cuentos que ayudan a que se adentren en el mundo de la música y que disfruten de momentos divertidos junto a sus progenitores.