Si tienes una página web y quieres ganar visibilidad en los resultados de Google, es muy importante planificar una buena campaña de posicionamiento SEO. Para ello, resulta de gran utilidad contar con buenas herramientas que nos permitan analizar a nuestros competidores, averiguar cuáles son las palabras clave que más nos convienen y saber cuáles son nuestros puntos débiles. Por eso, hoy te traemos una lista con las 10 mejores herramientas de posicionamiento SEO que podemos encontrar actualmente en el mercado.
1. Google AdWords
Google AdWords es la herramienta estrella para la publicidad en Google. Un aliado ideal para planificar nuestras keywords, hacer un estudio de cuáles son aquellas que mejor se ajustan a nuestro negocio, averiguar cuál es el coste por clic para poner en marcha campañas SEM y cuál es la competencia de las mismas.
2. Barra Moz
Otra de las herramientas SEO más populares y que mejor resultados ofrece de cara a nuestra estrategia de posicionamiento SEO es Barra Moz. Gracias a ella, podemos conocer la autoridad de la página y del dominio de nuestra página, los enlaces que tenemos, nuestros competidores, las metadescripciones, las keywrods y hasta la etiqueta alta de las imágenes. Además, su manejo es muy sencillo. Basta con añadir la extensión a nuestro navegador, ya sea Chrome o Firefox.
3. Wrankstats
Esta herramienta permite obtener información muy interesante sobre el estado de nuestra web. Analiza el estado de optimización de la misma y nos ofrece consejos de mejora.
4. Webmaster Tools
Gracias a esta herramienta, podrás indexar tu página web más rápidamente, registrándola y mandando el enlace. De lo contrario, tendrás que esperar a que sea el propio motor de búsqueda el que la encuentre. Anticípate a Google.
5. MajesticSEO
Se trata de una herramienta muy interesante para llevar a cabo un análisis en profundidad de nuestros competidores. Entre otras cosas, podemos observar las palabras clave, los enlaces entrantes, el historial de enlaces o los anchor text.
6. SEOProfiler
Una herramienta muy útil para llevar a cabo un estudio en profundidad de la competencia, conociendo los backlinks, los anchor text y las keywords. Pero además, nos permite conocer el estado de nuestra web, prestando especial atención a la densidad de palabras clave y al tipo de enlaces con los que contamos, tanto Dofollow como Nofollow, la frecuencia y la autoridad de los mismos.
7. Google Trends
Esta herramienta de posicionamiento SEO resulta de gran utilidad para analizar las tendencias de búsqueda de nuestras keywords y observar si aumentan o disminuyen para poder realizar modificaciones en caso de que sea necesario.
8. Woorank
Woorank es una herramienta de pago cuya versión de prueba nos permite conocer cuáles son las posibles mejoras que podemos llevar a cabo en nuestra página. Nos proporciona nuestro nivel de optimización y nos ofrece consejos para mejorarla tanto a nivel externo como interno. Además, podemos saber cuál es nuestro impacto en redes sociales, si tenemos errores de HTML y la seguridad de nuestra página web.
9. Google Analytics
Esta herramienta es perfecta para conocer todo lo que sucede en la página. Podrás analizar el número de visitas, la forma de actuar de los usuarios, la publicidad en Adsense y AdWords o de dónde procede el tráfico. Una de las aplicaciones con las estadísticas más fiables que podemos obtener sobre nuestra web.
10. SocialMonkee
Esta página web nos permite poner la URL de nuestra web y algunos de nuestros posts y rellenar un sencillo formulario y la página los redirecciona hasta más de 30 redes sociales.