Seguramente te hay ocurrido alguna vez que has intentado abrir una página web y ha tardado mucho en cargar o ni siquiera ha llegado a hacerlo. En estos casos, la experiencia de usuario resulta ser muy negativa. Pero si, en cambio, la página carga bien y lo hace en décimas de segundo, la experiencia será mucho mejor. Lo que determina que unos elementos aparezcan antes o después en la web es la velocidad de carga.
Pero en este dato no solamente influye que podamos ver la página web más rápido o más tarde, sino también la reacción del usuario ante ella. En una página no importan únicamente el contenido y el diseño. Es fundamental optimizar la velocidad web, esto es, la cantidad de tiempo que tarda en cargar totalmente, desde que indicas la dirección al navegador hasta que aparece por completo.
Obviamente, los usuarios agradecen encontrarse con una web que tarda poco en cargarse, pero no siempre es así, ya que hay webs que, por cualquier motivo, parecen no terminar de cargar nunca. Y lo único que se consigue con ello es que los visitantes terminen marchándose en pocos segundos, siendo esta la principal causa de abandono de una página. Hay que tener en cuenta que la experiencia de los internautas en una web influye directamente en su posicionamiento SEO. Si la página tarda en cargar, no aparecerá en los primeros resultados, por lo que es importante que se abra lo más rápido posible.
¿Cómo saber cuánto tarda en cargar mi web?
Para medir la velocidad de carga en una web, existen herramientas que, además de ser muy útiles para hacer un teste de velocidad gratuito, en la mayor parte de los casos nos proporcionan consejos y recomendaciones para que podamos seguir mejorando.
1. PageSpeed Insights de Google
Esta herramienta es ideal para medir el rendimiento de nuestra web y obtener consejos para mejorarla y escalar posiciones en Google. Es muy fácil de usar y es posible realizar el análisis tanto desde el ordenador como desde el móvil.
2. WebPagetest
Gracias a este programa, podemos hacer un test de velocidad para saber cuánto tarde en cargar nuestra página en un ordenador o en un dispositivo móvil. Con la ventaja de que es posible elegir el navegador desde el que se quiere hacer la prueba, el tipo de dispositivo y la conexión.
Esta aplicación nos permite llevar a cabo un seguimiento de disponibilidad web, estadísticas de visitas, alertas, etc. Pero su funcionalidad más destacada es la de hacer test de velocidad web gratis. Además, es muy fácil de usar, ya que solamente hay que incluir el dominio de nuestra página para poder ver los resultados en sólo unos segundos y obtener sugerencias de mejora para optimizarla.
4. GTmetrix
Este programa ofrece la ventaja de que podemos elegir la ubicación que queramos para realizar el análisis. Pero además, puedes elegir el navegador o el tipo de conexión desde el que quieres que se haga la prueba de velocidad. Gracias a ella, obtendrás los datos de velocidad de carga, el tamaño de la URL sobre la que hacemos el test o algunos consejos para optimizar el rendimiento de lapágina.
5. Test my site de Think with Google
Esta herramienta permite analizar nuestro dominio usando el navegador Chrome y una conexión 4G. Además, podemos obtener un informe muy completo sobre nuestro sitio, con consejos y ajustes de optimización que podemos llevar a cabo para reducir la velocidad de carga en dispositivos móviles y ofrecer una mejor experiencia de usuario.
6. Measure
Esta aplicación es muy útil para saber cuál es el rendimiento de nuestra web a lo largo del tiempo. Además, nos proporciona una lista de tips y consejos para mejorar su funcionamiento.