El SEO local es una estrategia clave para aquellos negocios que tienen una sede física en una ubicación geográfica concreta. Y es que la optimización de buscadores locales puede ayudar a mejor sus visibilidad en la lista de resultados y captar a nuevos clientes. Por eso, si estás buscando mejorar tu estrategia de SEO local, en este artículo te damos algunos consejos que estamos seguros de que te resultarán muy útiles.
1. Comprobar y mejorar el perfil de Google My Business
Google My Business es una herramienta gratuita de Google que permite a las empresas gestionar su presencia online en Google, incluyendo la búsqueda local y la aparición en Google Maps. En este sentido, es fundamental comprobar y mejorar nuestro perfil para ganar visibilidad y llegar a más clientes. Eso sí, asegúrate siempre de que los datos de la cuenta son veraces y están completos. Y tampoco olvides añadir imágenes de calidad. Además, puedes usar la función de publicaciones para compartir promociones y actualizaciones.
2. Mejora rus landing pages para conversiones
Cuando los usuarios llegan a tu web, es fundamental que te asegures de que las landing pages se encuentran optimizadas para conversiones. Procura que ofrezcan una experiencia de navegación clara y sencilla, que el contenido sea útil y que las call to action estén en un lugar bien visible.
3. Usa keywords de cola larga
Las keywords de cola larga son frases más concretas y detalladas que los términos de búsqueda más genéricos. Gracias a ellas, podemos atraer a visitantes más cualificados que puedan estar interesados en los productos y servicios que ofrecemos. Por ejemplo, si en vez de usar la palabra “academia”, podemos emplear el término “academia en Madrid” o “clases de inglés en Madrid”. Para obtener ideas, podemos usar herramientas de palabras clave para saber cuáles son las palabras con mayor volumen de búsqueda.
4. Usa las redes sociales
Las redes sociales son una herramienta muy potente para mejorar el SEO local. Publicar contenido en las redes sociales y responder a las preguntas de los usuarios puede ayudarnos a ganar visibilidad online. Pero también puedes usar herramientas de publicidad en redes sociales para llegar a clientes potenciales concretos.
5. Consigue enlaces de calidad de páginas web de autoridad
Los enlaces de calidad de páginas web de autoridad pueden mejorar la autoridad de tu página web y su posición en los resultados de búsqueda. Para conseguirlos, lo más efectivo es publicar contenido de calidad que sea útil e interesante para los usuarios y difundirlo en las redes sociales o en otras webs que tengan tráfico. Pero también puedes buscar oportunidades de publicidad online.
6. Hacer un estudio de la competencia
Es esencial realizar un análisis de tus competidores para comprender cómo se posicionan los competidores online y que estrategias están implementando para mejorar el SEO local. Para ello, puede usar herramientas que te permitan llevar a cabo un seguimiento de las keywords que están incluyendo en sus contenidos y en sus estrategias de linkbuilding.
7. Asegúrate de que tu página es mobile-friendly
Cada vez hay más usuarios que utilizan sus smartphones para encontrar información online. Si tu página web no cuenta con un diseño responsive, puede que estés perdiendo muchos clientes. Asegúrate de que la experiencia de navegación es sencilla a través de cualquier dispositivo y que la velocidad de carga es adecuada.
8. Medir los resultados
Es fundamental realizar un seguimiento de tus estrategias y analizar los resultados para determinar su eficacia. Rastrea las clasificaciones de tus keywords en los buscadores y analiza el tráfico y las conversiones de tu web. Usa esos datos para ajustar tu estrategia y mejorar los resultados a largo plazo.