El dominio es la denominación que recibe una página web, es decir, su dirección online. Para que te cueste menos entenderlo, si lo equiparáramos con un local físico, sería algo así como su dirección. Y, del mismo modo que no hay dos direcciones iguales en el mundo, lo mismo ocurre con los dominios en Internet. Son únicos e irrepetibles, ya que su función es llevar a los usuarios hacia la web.
El dominio está formado por dos elementos: el nombre y la extensión. En la URL, el nombre es la parte que vemos en el centro y la extensión lo que vemos al final. Por ejemplo, en www.solicom.net, “Solicom” es el nombre y “.net” la extensión.
Los nombres son de libre elección, teniendo la posibilidad de escoger la combinación de palabras o letras que queramos. Sin embargo, en el caso de la extensión, la lista se encuentra más restringida. Podemos encontrar extensiones genéricas, como el “.com” y extensiones geográficas como el “.es”, que corresponde a España.
Estrategia y posicionamiento SEO
Cuando hacemos una búsqueda en Internet, Google clasifica los resultados de la manera que considera más útil para el usuario. Es lo que se conoce como posicionamiento SEO. Y, para que nuestra web aparezca entre los primeros resultados, es necesario que la página se encuentre bien optimizada en este sentido. La optimización SEO es una estrategia de marketing digital dirigida a mejorar el posicionamiento de una web, tanto a través de acciones on page como off page.
Aunque puede parecer sencillo, lo cierto es que el algoritmo de clasificación de Google es todo un misterio. Y, aunque podamos tener algunas pistas sobre cómo funciona, cada cierto tiempo vuelve a cambiar a beneficio de los usuarios. Y es que si todos supiéramos cuáles son las directrices que aplica Google para clasificar los resultaDos, lo internautas no siempre encontrarían lo que realmente están buscando.
¿Cómo influye el dominio web en el posicionamiento SEO?
Ahora que ya tienes claro ambos términos, es hora de ir al grano: ¿cómo influye el dominio web en el posicionamiento SEO? Para ello, debemos hacer referencia a la autoridad del dominio.
La autoridad está relacionada con la relevancia y la popularidad que tiene una web con respecto al resto, existiendo valores que la califican. Si un dominio se acerca al 100 quiere decir que tiene mayor autoridad que los que le siguen en los resultados de búsqueda. Un número que tiene mucho peso para los motores de búsqueda a la hora de clasificar los resultados.
¿Cómo mejorar la autoridad del dominio?
Podemos mejorar la autoridad de un dominio implementando algunas estrategias:
1. Escoger bien el dominio
Aunque pueda parecer muy evidente, lo cierto es que es fundamental elegir el dominio adecuado para una web. Haz una planificación de keywords que creas que mejor describen a actividad de tu página y, si es posible, inclúyelas en el nombre o en la extensión.
2. Genera contenido de calidad
Como habrás escuchado más de una vez, “el contenido es el rey”. Por eso, es importante que las publicaciones que realices sean útiles e interesantes para tus lectores. No olvides que siempre es mejor calidad que cantidad.
3. Planifica una estrategia de linkbuilding
El linkbuilding es una estrategia de marketing que consiste en crear enlaces que apunten hacia nuestra web desde otros sitios. Eso sí, deben ser páginas que estén relacionadas con la nuestra y con los productos que vendemos.
4. Revisa tus enlaces
Es importante que los enlaces que proceden de otras webs sean acorde a tu página. Si las webs son falsas o no están relacionadas con la nuestra, no solamente no tendrán utilidad, sino que además, puede que incluso generen el efecto contrario y seamos penalizados por el buscador. Además, es fundamental que revisen la estructura de enlaces internos que relacionen tus productos o publicaciones. Recuerda que deben ser complementarios.