+34 91 816 02 38 [email protected]

En un mundo tan digitalizado como el actual, el sector del turismo se encuentra ampliamente influenciado por Internet. La mayor parte de las personas investigan en la red sobre los lugares, alojamientos, experiencias o actividades que quieren realizar en el sitio de destino. En este sentido, el SEO local se ha convertido en una herramienta indispensable para que las empresas relacionadas con el turismo puedan destacar por encima de sus competidores y atraer a más clientes durante las vacaciones.

¿Qué beneficios tiene SEO Local para el sector del turismo?

¿Qué es el SEO local?

El SEO local consiste en la optimización de los buscadores, enfocados en la mejora de del posicionamiento y la visibilidad de una empresa en las búsquedas locales. El objetivo es aparecer en los primeros resultados de búsqueda cuando los usuarios buscan productos o servicios en una localización geográfica en concreto. Lo que resulta especialmente importante en el sector del turismo, pues muchas personas planean sus viajes en base a la información local que encuentran sobre los restaurantes, los hoteles y las experiencias que pueden realizarse.

¿Por qué es tan importante el SEO local en el turismo?

Diversas investigaciones e informes evidencian la importancia del SEO local y su influencia en los negocios, tomando en consideración la forma de consumir de los potenciales clientes. Un 46% de las búsquedas vacacionales tienen intención local y el 75% de los consumidores tienen en cuenta las opiniones de otros clientes al tomar sus decisiones de compra. 

El SEO local puede ayudar a captar una mayor cantidad de tráfico, conectando tu empresa con tus potenciales clientes cuando están buscando información útil.

Una estrategia de SEO local bien planificada permite a las empresas del sector del turismo ser más visibles en los resultados de búsqueda locales y en los mapas. De esta forma, podemos asegurarnos de que nuestro establecimiento aparece entre los primeros resultados, aumentando las probabilidades de que nuestros potenciales clientes accedan a nuestra web.

Pero además, las reseñas, valoraciones y opiniones en directorios locales como Yelp o Google My Bussiness tienen mucho peso en las decisiones de los viajeros. Las empresas que han gestionado de forma eficaz su presencia en este tipo de plataformas, ofrecen un servicio de calidad y responden a las valoraciones, generan más confianza, lo que atrae a más clientes.

Planificación de estrategias a largo plazo

Hay que tener en cuenta que el SEO local es una estrategia que requiere de una planificación a largo plazo y un proceso de mejora constante. Lo cual debe estar presente en todas las fases del desarrollo. Las acciones que conforman la estrategia de SEO local se materializan en resultados tangibles. Los buscadores requieren de tiempo para indexar y valorar los cambios que se llevan a cabo en las páginas web. Y es precisamente durante esta fase cuando empezamos a ver resultados. 

Debemos ser conscientes de que el SEO local no es sencillamente un complemento para nuestro plan de marketing, sino que se trata de una herramienta clave para destacar en un mercado de gran competencia, sobre todo durante los periodos vacacionales. Aquellas empresas que han trabajado de manera consistente en su estrategia de SEO local, tendrán una ventaja considerable sobre aquellos que no. 

Con lo cual, no se trata únicamente de llevar a cabo acciones puntuales y esperar resultados rápidamente, sino de mantener un enfoque a largo plazo y mantenerse al tanto de las tendencias que van cambiando en el sector y en los hábitos de los consumidores. En este sentido, aquellas  empresas que sigan invirtiendo tiempo y recursos en mejorar su presencia online y en adaptarse a las preferencias y necesidades de sus clientes notarán resultados de forma constante. No sólo durante el periodo de vacaciones, sino también a lo largo de todo el año.