Como ya sabrás, la velocidad de carga juega un papel clave a la hora de valorar su éxito. Y es que una web lenta puede tener consecuencias letales para tu negocio, reduciendo la visibilidad y la tasa de conversión del mismo. Por este motivo, es indispensable trabajar para mejorarla. 

¿Cómo afecta la velocidad de carga a tu tienda online?

La velocidad de carga de una web es el resultado de la combinación de múltiples factores, entre ellos el servidor. Los internautas esperan que las páginas carguen rápido y si tardan más de 3 segundos, el 57% de ellos abandona la web. Esto hace que la experiencia de navegación sea muy negativa y que tu tasa de conversión sea baja, lo que significa que tus ingresos serán menores a lo que podrían serlo.

Numerosas investigaciones realizadas sobre la velocidad de carga demuestran que dos segundos adicionales  a la hora de cargar una web pueden aumentar la tasa de rebote en un 103%. De hecho, con sólo 100 milisegundos más, la tasa de conversión puede reducirse en un 7%.

Pero la velocidad de carga no influye únicamente en el tiempo de permanencia de los usuarios en una web, sino también en el posicionamiento SEO. Si el rendimiento de la web no es óptimo, la visibilidad de nuestra web en los resultados de búsqueda puede reducirse considerablemente, lo que quiere decir que el tráfico de visitas bajará y, por tanto, también lo harán nuestras ventas.

Y, además, hay que tener en cuenta que una pequeña diferencia de velocidad entre nuestra web y la de nuestros competidores pueden  cambiar la percepción que los usuarios tienen de nuestro negocio frente al de ellos.

¿Cuánto dinero estás perdiendo por tener una web lenta?

Obviamente, una tienda online genera más visitas de potenciales clientes y mayores ingresos. Si no tenemos esto en cuenta, podemos estar perdiendo mucho dinero. Pero, ¿cuánto dinero? Google nos da la respuesta. Gracias a la herramienta Calculate the Potential Revenue Impact, podemos calcular la cantidad exacta de dinero que podríamos estar ganando con una página web más rápida.

Lo único que hay que hacer es  introducir los datos de tu tienda online, la cifra de visitas que tienes al mes, la tasa de conversión y el valor promedio de la compra. La calculadora nos indicará en dólares lo que podríamos estar ganando al mes si nuestra página fuera más rápida

Supongamos por ejemplo que tienes unas 6.000 visitas mensuales, un valor promedio de 25 euros por compra, una velocidad de carga de 8 segundos y una tasa de conversión del 2%. Si consiguiéramos reducir la velocidad de carga en 5 segundos, estaríamos ganando alrededor de 1.900 dólares más al mes. Es bastante probable que este dinero que está perdiendo tu negocio esté yendo a parar a los bolsillos de tus competidores.

Además, puedes usar la herramienta Speed Scorecard para ordenar el listado de competidores que quieras por velocidad, creando un ranking con tus competidores más rápidos. No obstante, la base de datos es aún bastante limitada para webs de cierta envergadura. Eso sí, puede ser de utilidad para encontrar los sitios que son un referente dentro de tu sector.

Puedes probar las dos herramientas en este enlace y si necesitas mejorar la velocidad de carga de tu tienda online, ponte en contacto con el equipo de Solicom para que podamos ayudarte a optimizarla y a mejorar los ingresos de tu web.