¿Sabías que los artículos patrocinados son una potente herramienta de promoción para cualquier empresa? Y no sólo por cuestiones de branding, sino también porque permiten acercar la marca, los productos o servicios a nuevos perfiles de consumidores y ayudan a mejorar el posicionamiento SEO.
Aunque muchas veces son confundidos con publirreportajes, lo cierto es que los artículos patrocinados cuentan con características únicas. Están escritos por el editor y no por el anunciante. Su mayor ventaja es que encaja con el contenido editorial más amplio de la web del editor, por lo que la confianza de los lectores en el contenido que consumen es superior.
¿Cuáles son los beneficios de los artículos patrocinados para el SEO?
A continuación te explicamos algunas de las principales ventajas de los artículos patrocinados en la mejora del posicionamiento SEO.
1. Los backlinks generan confianza
Los artículos patrocinados proporcionan enlaces externos directos hacia la web del anunciante, demostrando a los buscadores que el contenido publicado es digno de aparecer en los resultados de búsqueda. De hecho, los backlinks son uno de los factores a los que Google da más peso a la hora de clasificar los resultados, especialmente cuando son de calidad y no se confunden con spam. Con lo cual, lo ideal es usarlos tanto como sea posible. Eso sí, recuerda que más vale un link en una página de prestigio que 30 en blogs poco conocidos.
2. Dirigir a más usuarios a nuestra web
Si un artículo patrocinado logra que un usuario se interese por un producto o servicio, la página del anunciante recibirá más clics. Esto hará que la web sea percibida por Google como un sitio de mayor autoridad. Esto se traduce en enormes ventajas de cara al SEO. Si las visitas se incrementan, Google premiará a la web con una mejor posición en los resultados.
Pero no sólo interesa que los visitantes lleguen, sino que se queden el mayor tiempo posible para aumentar la tasa de permanencia, algo que Google también valora mucho a nivel SEO, pero que también incrementa las posibilidades de que terminen comprando. Y, por supuesto, que la tasa de abandono en la web se reduzca también ayudará a disfrutar de una mayor autoridad.
3. La selección de las keywords aumenta la cantidad de lectores
Las palabras clave objetivo en contenidos patrocinados también son muy útiles a la hora de escalar posiciones en Google. No importa si esto ayuda a mejorar el SEO del editor, ten en cuenta que la finalidad es atraer a más lectores. Cuantos más usuarios lean los artículos, más visitantes tendrá la web del anunciante, lo que fortalecerá aún más la posición del contenido en el buscador.
Conclusión
El valor de los artículos patrocinados es indiscutible en lo que respecta al SEO, pero no solamente son útiles en este sentido. En primer lugar, pueden ser usados para fortalecer el reconocimiento de la marca. Muchos editores pueden publicar contenidos patrocinados en nombre de una determinada organización o empresa para animar a su audiencia a descubrirla con más detalle y, quizás, a convertirlos en clientes.
Además, hay que destacar que no es una estrategia de marketing cara. Si no contamos con un presupuesto muy alto para publicidad, siempre es posible encontrar editores que ofrecen precios más económicos sin tener que renunciar a la calidad. Eso sí, es fundamental elegir bien los medios más influyentes para publicar nuestros contenidos patrocinados, tanto para evitar que nuestra marca se vea perjudicada como para fortalecer su reputación.