+34 91 816 02 38 [email protected]

Los empresarios inteligentes son muy conscientes de que su negocio no es el único en el mundo, sino que están rodeados de competidores que luchan por hacerse cada vez con una mayor cuota de mercado. Seguro que alguna vez has oído la frase “mantén a tus amigos cerca y a tus enemigos aún más cerca”. Y es que, si queremos seguir siendo competitivos en nuestro sector, no podemos permanecer ajenos a lo que hacen nuestros competidores.

En este sentido, las herramientas para analizar el SEO de la competencia resultan de gran utilidad para llevar un seguimiento y aprender más sobre las estrategias que están planificando e implementando nuestros competidores. Esto te ayudará a impulsar tu propio plan de marketing y a encontrar oportunidades de negocio en el mercado que tus competidores están perdiendo.

La cuestión es que hay decenas de aplicaciones, por lo que no siempre es sencillo saber cuál es la que mejor funcionará en nuestro caso. Por eso, para ahorrarte mucho tiempo, hoy te traemos algunas de las herramientas que, en nuestra opinión, son las más recomendables a la hora de realizar un análisis del posicionamiento web de tus competidores.

1. SEMrush

SEMrush es, sin lugar a dudas, la mejor herramienta para analizar el SEO de la competencia. Un verdadero todoterreno de este tipo de aplicaciones, ya que nos permite llevar un seguimiento del estado de nuestra web, de las de la de nuestros competidores y obtener informes de palabras clave para encontrar oportunidades de posicionamiento. Podrás extraer datos muy valiosos sobre tu competencia con respecto al tráfico de visitas, las mejores palabras clave, mejores url, cantidad y procedencia de backlinks…

2. SpyFu

Spyfu es una fantástica herramienta de análisis de búsqueda que muestra a los usuarios las keywords que las páginas web compran en Google AdWords, lo que quiere decir que podemos identificar todas las keywords que nuestros competidores han adquirido y cada prueba de anuncio que han puesto en marcha. Pero además, muestra las keywords para las que están posicionando y nos permite rastrear y acceder al contenido y a los enlaces de la clasificación.

3. Alexa

Alexa es una aplicación muy interesante para controlar el tráfico de una web. Nos permite realizar un seguimiento exhaustivo del tráfico web global de páginas web de nuestros competidores, siendo posible obtener datos sobre backlinks, keywords y tráfico. En función del tipo de sector, esta aplicación trabajará en las estrategias de marketing competitivo. Perfecta para transformar los datos en información relevante para nuestro plan de negocio.

4. Ahrefs

Ahrefs es una potente herramienta de SEO que nos permite averiguar cuáles son las keywords exactas en las que se clasifican nuestros competidores en los resultados de búsqueda natural, además de entender cuánto tráfico nos trae. Muy útil para obtener una idea más clara del tipo de contenido que están publicando, ver qué es lo que les está funcionando y qué estamos haciendo mal nosotros.

5. SE Ranking

SE Ranking es una herramienta muy recomendable para aquellos que quieran llevar un seguimiento de las posiciones de la competencia. Gracias a ella, es posible orientar geográficamente nuestro plan de marketing y saber más sobre el ranking de nuestra página web. Podrás obtener datos muy interesantes sobre la posición media de la página web junto con la tasa de visibilidad y trabajar con las previsiones de tráfico para recoger datos muy valiosos.

6. WooRank

WooRank es un verificador SEO que permite escanear una página web y obtener una auditoría de su posicionamiento SEO. Mide y rastrea las clasificaciones de keywords y el impacto del posicionamiento SEO. Los competidores se añaden de forma automática, por lo que recibirás información sobre sus estrategias de marketing, sus prioridades y sus metas. Pero además, monitoriza el ranking de keywords y las páginas de destino de la competencia.